
Tráfico, anuncios en vallas
Las mejores marcas han sabido a lo largo de los años rentabilizar sus campañas gracias a la colocación de carteles en la via pública, y el futuro va a continuar siendo así, haciendo anuncios en vallas cerca de carreteras donde transita un gran numero de público cada día.
Cuanto más sabe el público sobre nuestro negocio, más le gusta y más comprara en él.
Lo últimos estudios y análisis sobre los impactos en la gente en materia de publicidad indican que el retorno de la inversión se aumenta hasta en un 25 %.
Se consigue combinando la publicidad impresa con carteles y vallas publicitarias sumadas a la inversión en anuncios de televisión y la presencia en redes sociales.
Los anuncios en soportes publicitarios captan la atención de las personas de forma activa y también pasiva (sin darte cuenta).
Una buena comunicación exterior deja huella en el cerebro y almacena esa información de forma inconsciente.
Origen de anuncios en vallas.
En Estados Unidos se conoce como Out of Home advertising (anuncios fuera de casa o en exterior) y tiene un origen casi ancentral (se habla de cartelería ya en la época de Egipto. Algunos datos cronológicos sitúan el desarrollo de la publicidad de la siguiente manera:
El primer anuncio publicitario impreso se dio en 1472 en Inglaterra en el que se vendía un libro de oraciones.
Un empresario inició una producción masiva de carteles para promover su circo en 1835, siendo la primera vez que se documenta el uso y comercialización de una cartelera.
La primera valla publicitaria de 24 láminas, aparece en 1889. Fue usada durante la Exposición Universal de París y marcó un antes y un después en la industria de la publicidad impresa.
Con la llegada de Ford, las carreteras entorno al año 1920 se convirtieron en una localización popular para las vallas de propaganda.
Con el uso de la fotografía y los cómics, sobre 1930 las vallas mostraban un mundo sin problemas durante la depresión (en EEUU).
Durante la década de 1960, la aprobación de las celebridades se volvió esencial, usando su imagen en vallas fijas y vallas móviles.
Los años 90 fueron los de la tecnología digital. Las vallas pintadas a mano se reemplazaron por formatos a ordenador. Las dimensiones del anuncio se estandarizaban cada vez más.
ENTRA Y DESCUBRE MAS INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE NUESTRA EMPRESA DE PUBLICIDAD EXTERIOR